La Red Iberoamericana para la Acreditación de la Calidad de la Educación Superior (RIACES) define el concepto de calidad como el "Grado en el que un conjunto de rasgos diferenciadores inherentes a la educación superior cumplen con una necesidad o expectativa establecida".
En una definición se refiere al funcionamiento ejemplar de una Institución de Educación Superior (IES). Propiedad de una institución o programa que cumple con los estándares previamente establecidos por una agencia u organismo de acreditación (RIACES, 2004).
La acreditación institucional apunta sustancialmente a valorar la capacidad de la institución para sostener en el mediano y largo plazo su proyecto institucional y educativo de calidad, su capacidad para enfrentar y dar respuesta oportuna a los rápidos cambios que plantea el entorno.
Acreditar un programa de Estudios tiene de forma resumida ventajas como:
1. | Garantizar la Calidad del conocimiento teórico y práctico. |
2. | Tener egresados con las habilidades y competencias que demanda el mercado laboral. |
3. | Permitir el acceso a los recursos estatales y federales. |
4. | Generar confianza en el sector privado. |
5. | Facilitar la transferencia de asignaturas y programas entre universidades; y que los créditos tengan la validez de un programa acreditado. |
6. | Credibilidad y prestigio nacional e internacional. |